El desafío de dormir bien durante los viajes
Viajar es una experiencia increíble, pero cuando se trata de dormir, puede convertirse en una auténtica pesadilla. Ya sea por los cambios de zona horaria, el ruido de fondo, o la incomodidad de los asientos, lograr un sueño reparador durante un viaje puede parecer una misión imposible. Pero no tiene por qué serlo.
Este artículo te proporcionará trucos y consejos para mejorar la calidad del sueño durante los viajes, de modo que puedas llegar a tu destino no solo emocionado, sino también descansado.
La importancia del sueño de calidad en los viajes
¿Por qué es tan importante dormir bien mientras viajamos? Los estudios han demostrado que la falta de sueño no solo afecta nuestro estado de ánimo y energía, sino también nuestras funciones cognitivas. Si tienes un viaje largo o estás de vacaciones, descansar bien es clave para disfrutar de cada momento sin sentirte agotado o irritable.
Además, dormir mal afecta nuestro sistema inmunológico, lo que nos hace más propensos a enfermarnos. Y nadie quiere empezar sus vacaciones con un resfriado, ¿verdad?
Preparación previa al viaje: Claves para optimizar el descanso
El éxito para dormir bien durante un viaje comienza antes de abordar el avión, tren o coche. Aquí te dejo algunos pasos que puedes tomar antes de salir de casa:
1. Ajusta tu horario de sueño
Si vas a viajar a una zona horaria diferente, empieza a ajustar tu horario de sueño unos días antes del viaje. Esto te ayudará a reducir el impacto del jet lag y a sincronizar tu reloj biológico con el nuevo huso horario.
2. Elige tu vuelo sabiamente
Si es posible, reserva vuelos que se ajusten a tu ciclo de sueño natural. Los vuelos nocturnos son ideales para dormir, ya que coinciden con tu ritmo circadiano. Además, intenta evitar escalas largas que te mantengan despierto durante la noche.
3. Lleva una maleta ligera
Esto puede parecer un consejo básico, pero una maleta pesada puede hacer que cargarla en el aeropuerto o durante el trayecto te agote más de la cuenta. Menos peso significa menos estrés físico, lo que facilita un mejor descanso.
4. Mantén una buena hidratación
Beber suficiente agua antes y durante el viaje puede ayudar a que tu cuerpo funcione mejor. La deshidratación es una de las principales causas de fatiga durante los vuelos, así que asegúrate de tener una botella de agua a mano.

Trucos para mejorar la calidad del sueño durante el viaje
Una vez que estás en pleno viaje, la clave está en cómo te preparas para dormir en ese entorno extraño. Estos trucos te ayudarán a optimizar tu descanso mientras te desplazas.
1. Encuentra la postura adecuada
Si viajas en avión, tren o autobús, el espacio para moverse es limitado. Aunque dormir sentado puede parecer incómodo, hay formas de hacerlo más llevadero:
- Apóyate en la ventana si tienes esa opción.
- Usa una almohada de viaje para mantener el cuello alineado y evitar tensiones.
- Reclina tu asiento si es posible, pero hazlo con respeto hacia los demás pasajeros.
2. Evita el alcohol y la cafeína
El alcohol puede hacer que te sientas somnoliento al principio, pero interfiere con las fases profundas del sueño. Por otro lado, la cafeína puede mantenerte despierto y alerta, justo lo contrario de lo que necesitas.
3. Practica la relajación
Si te resulta difícil dormir en entornos ruidosos o desconocidos, prueba técnicas de relajación como la respiración profunda o la meditación guiada. Existen aplicaciones que puedes descargar en tu móvil, como Calm o Headspace, que ofrecen ejercicios de relajación perfectos para viajes.
Auriculares con cancelación de ruido y otros accesorios imprescindibles
Los accesorios adecuados pueden ser tus mejores aliados para lograr dormir bien en un viaje. Uno de los más eficaces, y que tú mismo ya mencionaste, son los auriculares con cancelación de ruido. Este dispositivo es una bendición para eliminar el ruido de fondo, ya sea el zumbido del avión, los ronquidos de tu compañero de viaje o las conversaciones molestas a tu alrededor.
Aquí te dejo algunos accesorios esenciales:
1. Auriculares con cancelación de ruido
Este es probablemente el accesorio número uno para dormir en viajes. Los mejores modelos eliminan los sonidos externos y te permiten disfrutar de música relajante o sonidos de la naturaleza que te ayuden a conciliar el sueño.
2. Almohada de viaje
Las almohadas de cuello han evolucionado mucho. Las mejores son las de espuma viscoelástica, que se adaptan perfectamente a la forma de tu cuello y cabeza, proporcionando el soporte necesario para evitar tensiones.
3. Antifaz para los ojos
La luz, incluso en los aviones más oscuros, puede interrumpir tu ciclo de sueño. Un buen antifaz para los ojos puede bloquear completamente la luz y crear un ambiente perfecto para descansar.
4. Mantas de viaje
Algunas aerolíneas ofrecen mantas, pero no siempre son las más cómodas o higiénicas. Llevar una manta de viaje ligera y cálida puede marcar la diferencia, especialmente en vuelos largos o trenes nocturnos.
5. Spray de lavanda o aceites esenciales
El aroma de la lavanda es conocido por sus propiedades relajantes. Llevar un pequeño frasco de spray de lavanda o aceites esenciales y rociarlo en tu almohada o máscara para dormir puede ayudarte a relajarte y dormir mejor.
Errores comunes que afectan el descanso al viajar
Incluso con la mejor preparación, hay errores comunes que pueden impedir que duermas bien durante un viaje. Aquí te detallo algunos y cómo evitarlos:
1. Beber demasiado líquido antes de dormir
Aunque mantenerse hidratado es crucial, evita beber demasiada agua justo antes de dormir en el avión o tren. Lo último que quieres es despertarte constantemente para ir al baño.
2. No ajustar el asiento correctamente
Si tu asiento tiene opción de reclinarse, ¡úsalo! Incluso una pequeña inclinación puede hacer una gran diferencia en tu comodidad. Si no lo ajustas correctamente, puedes acabar con dolor de cuello o espalda.
3. Olvidar el cinturón de seguridad visible
Si duermes en el avión, asegúrate de que el cinturón de seguridad sea visible por encima de la manta. Esto evitará que el personal de vuelo te despierte para comprobarlo.
4. Usar pantallas antes de intentar dormir
Evita mirar el móvil, la tablet o cualquier pantalla con luz azul al menos 30 minutos antes de intentar dormir. Este tipo de luz engaña a tu cerebro y le hace creer que es de día, dificultando el proceso de conciliar el sueño.

Conclusión: Cómo asegurarte un sueño reparador mientras viajas
Dormir bien durante un viaje puede ser complicado, pero con la planificación y los accesorios adecuados, puedes mejorar notablemente la calidad de tu descanso. Desde elegir el asiento correcto hasta llevar auriculares con cancelación de ruido y practicar técnicas de relajación, cada pequeño detalle suma para que logres descansar.
Recuerda, cada persona es diferente, y puede que necesites probar distintos métodos para encontrar lo que mejor te funcione. Pero una cosa es segura: descansar bien en los viajes no solo mejora tu bienestar, sino que te permite disfrutar más de cada aventura. ¡Felices sueños y buen viaje!
AARP: Consejos para dormir mejor cuando viajas
Infobae: Recomendaciones para mejorar la calidad del sueño en viajes